📜 Política de viaje para menores de edad
Todos los pasajeros menores de 18 años, ya sea que viajen solos o acompañados, deben cumplir con las normativas establecidas en la Resolución SGT 43-E-2016 y la Resolución CNRT 1025/2016, que regulan las autorizaciones de viaje en transporte interjurisdiccional
📌 IMPORTANTE:
Si no cumplen con los requisitos establecidos, los menores NO PODRÁN VIAJAR
🔍 ¿Qué establece la normativa?
👶🏻 Menores de 6 años:
Solo pueden viajar acompañados por un Representante Legal o un Tercero Autorizado
👧🏼 Menores de entre 6 y 12 años, inclusive:
Pueden viajar acompañados por un Representante Legal, un Tercero Autorizado, o utilizando el Servicio de Menor No Acompañado que brindan algunas empresas de transporte
👦🏽 Menores de entre 13 y 17 años:
Pueden viajar acompañados o solos, pero deben contar con las autorizaciones requeridas
📑 ¿Cómo se tramitan las autorizaciones de viaje?
Presencial: Las autorizaciones pueden completarse en las boleterías de las empresas, utilizando el formulario disponible para este fin.
Autorización previa: Puede realizarse a través de:
Escribanos.
Juez competente.
Autoridad del Registro Civil.
Justicia de Paz u otras Autoridades Administrativas y Judiciales.
📥 Descargá el formulario de autorización aquí:
(Adjunto encontrarás el archivo para descargar y completar la autorización de viaje para menores.)
📄 Documentación necesaria para acreditar el vínculo filiatorio:
DNI o Pasaporte del menor
DNI del Representante Legal
Libreta de Matrimonio con nacimiento asentado, Partida de Nacimiento, Acta de Nacimiento, o Testimonio Judicial de Adopción
El vínculo también puede acreditarse con el DNI del menor, siempre que este contenga el nombre de los Representantes Legales
📋 En caso de que el menor viaje con un tercero:
DNI del acompañante responsable
Autorización correspondiente firmada por un Representante Legal
💡 Nota: Es obligatorio presentar el original y una copia de toda la documentación mencionada
⚠️ Información importante sobre documentación y autorizaciones
1️⃣ La autorización de regreso debe corresponder al destino indicado en el viaje de ida. De tratarse de otro destino, deberá gestionar la correspondiente autorización
Si gestionás las autorizaciones a través de la empresa de transporte, es fundamental que presentes los papeles previamente en la boletería. Ahí se encargan de verificar que toda la documentación esté correcta y sea del menor que va a viajar. La empresa evaluará si permite o no el ascenso al micro en caso de encontrar algún inconveniente en los papeles presentados
Si en cambio realizaste las autorizaciones con un juez de paz, escribano u otra autoridad competente, podés presentarte directamente al abordar, donde se validará dicha autorización
💡 Ojo con las restricciones: Antes de comprar tu boleto, chequeá si el servicio tiene alguna excepción, como no permitir que menores de 16 años viajen solos. Consultar todo con tiempo te ayudará a evitar problemas más adelante
Si además necesitás adquirir seguros o completar algún trámite en boletería, es necesario que llegues con antelación, ya que estos procesos son responsabilidad exclusiva de la empresa de transporte
Desde Plataforma 10 no intervenimos en la gestión de horarios ni ventas en boleterías, así que te sugerimos contactar directamente con la empresa para resolver cualquier duda adicional o confirmar requisitos específicos
📩 ¿Dudas o consultas?
Escribinos a [email protected] y te asistiremos